¿QUIENES SOMOS?
La Fundación Escuela Internacional de Arte Escénico, Inc. (EIAES), avalada por Decreto Presidencial Nro.331-04, es una institución sin fines de lucro que se dedica a capacitar, fomentar e incentivar el arte en las áreas de la Radio, Cine y Televisión a nivel técnico y Profesional en República Dominicana.
BREVE HISTORIA
En el año 1989 la ausencia de la enseñanza en Comunicación Integral (Locución y Conducción de Medios Audiovisuales y Actuación de Cine-TV (No teatro) en el país , motivan a Carlos Mercado (peruano) y otros profesores nacionales y extranjeros a fundar la Escuela Internacional de Artes Escénico (EIAES), en Santo Domingo, República Dominicana.; convirtiéndose EIAES en la Pionera en estas artes, con su famoso Sistema Práctico-Audiovisual y Personalizado; entregando a la sociedad dominicana los primeros Artistas de la Comunicación Integral: Actores, Locutores y Conductores del Cine, Radio, Televisión y Medios Audiovisuales.
¿COMO ES NUESTRO SISTEMA DE ENSEÑANZA?
De forma eminentemente práctica y personalizada. Con instructores nacionales y extranjeros, todos profesionales en sus áreas. Se dan teorías y prácticas, acompañadas de técnicas con ejercicios y secretos profesionales. El alumno se lleva sus prácticas grabadas y monitoreadas, para que vea sus fallas y progresos. Utilizamos una metodología comprobatoria y demostrativa.
Apoyamos la enseñanza en grabaciones de video de las actuaciones de los participantes, estos ven sus gestos y escuchan su voz para poder rectificar los parámetros, con el fin de que obtengan el mejor modo de retroalimentación, corrigiendo y potenciando su expresión en público. Estas prácticas son realizadas en nuestro Estudio de TV, integrado con 3 cámaras simultáneas, micrófonos, luces, escenografías, Podium, Tele-Prompter, etc.
Los métodos utilizados son innovadores y han sido extensamente probados con gran éxito, garantizando un cambio y superación total en el 100% del colectivo de alumnos.
Las personas que lo han realizado avalan la importancia de saber actuar y comunicarse y los beneficios que reportan en sus profesiones.
Tenemos prácticas y grabaciones en exteriores. En el área de Actuación: Persecución, golpes, caídas, manejo de armas, etc. En el área de Locución y Conducción de TV.: Reportajes, encuestas y entrevistas desde la calle.
LOGROS DE LA INSTITUCION
1989.- Los alumnos más destacados participan en los mejores Programas de Televisión y en Comerciales televisivos.
1990.- Se implementan los Cursos técnicos de Producción de Cine, Televisión y el
Curso de Camarógrafo de TV.
1992.- Se incorpora en el Programa curricular el Curso de Locución y Conducción de Radio.
1993.- Se realiza un Curso – Taller de Producción de Televisión en el Canal 8 de Higuey, (Rep. Dominicana).
1995.- Con el respaldo del Ateneo Dominicano nos alquilan el segundo piso de su local. Ese mismo año EIAES Patrocina y Produce para la Televisión “El Festival
Universitario del Jingle” (2 años consecutivos), con participación de todas las
universidades del país y transmitido por Radio Televisión Dominicana, (Canal 4)
otorgando más de 30 Becas de diversas Carreras Universitarias.
1997.- Con la Cooperación de profesionales alemanes, con sus equipos técnicos, la EIAES inicia por primera vez en el país el Curso de Post- Producción Digital (Edición no Lineal). Convirtiéndose en los pioneros en la enseñanza de esta área para la TV y Cine, graduando los primeros editores digitales del país.
1998.- La EIAES realiza su primera Miniserie llevada a la Televisión “Mi pobre
Candidato”. Transmitida por Radio Televisión dominicana (Canal 4).
1999.-a) La institución crea y se envuelve en la Producción Televisiva del primer
Programa Ecológico Educativo para la televisión dominicana: “MUNDO
SILVESTRE”, Transmitido por Radio Televisión Dominicana (Canal 4).
b) Celebrando su Décimo Aniversario, las principales autoridades de la
Comunicación Radio-televisivas dan Reconocimientos a los Ex -alumnos que
se distinguieron en los diversos medios de la Radio, Cine y Televisión. En
ese mismo evento la Escuela dona un equipo de Grabación Broadkasting
Sony al Museo de la Radio y Televisión Dominicana “Lulio Moscoso
Espinoza”, recibiéndolo en manos de su primer presidente, Don Lulio, ya
fallecido.
2000.- La Escuela adquiere con sus propios recursos un Local ubicado en una de las mejores zonas de la capital de Santo Domingo (Gazcue).
2001.- La Asociación de Plantas de Televisión, Inc., entidad compuesta por propietarios de Canales de Televisión Dominicana, dan Reconocimiento al Director de EIAES (Carlos Mercado) por haber formado y entregado a la sociedad y Medios de Comunicación artistas y técnicos.
2002.-a) La institución prepara a Amelia Vega (Miss Universo 2003) en Conducción, Locución y Actuación de Cine y TV.
b) La escuela adquiere un Tele – prometer (aparato que se utiliza
como apuntador de lectura para noticias y diversas formas de comunicación
adiovisual).
2003.-a) La EIAES con la Pastoral Juvenil, entidad regida por el Padre Luis Rosario y Patrocinada por el Arzobispado de Santo Domingo, firman un Convenio, para otorgar Becas a jóvenes con aptitudes y bajos recursos económicos.
b) Asesora y presta ayuda a la Producción del Programa televisivo “Desde el Estrado” (Programa Jurídico) transmitido por el Canal 45 UHF y Telecable
2004.- Por Decreto Presidencial la Escuela Internacional de arte Escénico (EIAES) se incorpora como Fundación, para buscar apoyo del gobierno e instituciones
nacionales e internacionales.
2005.-a) La Escuela adquiere una computadora eMac con diversos Softwares (Final Cut, Adobe Premier, Garage Band, Soundtrack y otros; Programas
Profesionales de Edición y Grabación de Audio y Video, para la enseñanza de éstos.
b) Se implementa un Diplomado de “Comunicación Integral” dirigido a
Directivos, ejecutivos, comunicadores, profesores, vendedores, etc. Somos
Proveedores de capacitación para Verizon y HP Marketing.
2006.- EIAES implementa un Estudio de TV, integrado con 3 cámaras simultáneas y otra para monitoreo que sirven para grabar las prácticas de los alumnos.
2007.- La Escuela implementa una Biblioteca para información de los alumnos en las áreas del Cine y de la comunicación.
2008.- La EIAES realiza un Diplomado en Actuación de Cine-TV, patrocinada por la DINAC (Dirección Nacional de Cine). Otorgando 30 Becas a jóvenes con talento, fomentado por su fallecido Director Arturo Rodríguez.
2009.- El Director de la EIAES sale a diversas provincias de Rep. Dominicana (Bonao, Ocoa, Puerto Plata y Gaspar Hernández, entre otras) para promover el aprendizaje del Cine y la Comunicación a escuelas colegios y Universidades.
2010.- Se integra el Diplomado en “Oratoria Política y Comunicación”.
CURSOS TECNICOS EXTRA-CURRICULARES:
a) Camarógrafo de Cine y Televisión.
b) Edición No Lineal (Post-Producción Digital).
c) Guión de Cine y de Televisión
d) Producción de Cine y de Televisión.
e) Doblaje de Películas y de Comerciales.
MAS INFORMACION:
www.escuelainternacionaldearte.com
Telf.: 809-685-6427